Hace muchos años, en un pequeño pueblo de México, vivía una pequeña niña. Cada año los habitantes del pueblo acudían a la iglesia con regalos para celebrar el nacimiento del Niño Jesús.
Debido a que la pequeña niña y su familia eran muy pobres, aquel año no podría llevar ningún presente. Esto la ponía muy triste. Aún así decidió salir a visitar al niño Jesús. En el camino veía cómo todas las personas caminaban cargando grandes y hermosos regalos. Esto la hizo sentir muy triste y comenzó a llorar inconsolablemente. De pronto, escuchó una voz que le dijo: «No llores más, toma un poco de hojas de aquel arbusto y llévalas como presente al Niño Jesús».
La pequeña tomó aquellas hojas verdes y continuó su camino. Al llegar a la iglesia se dio cuenta de que las hojas verdes habían cambiado de color y que se habían transformado en hermosas flores de noche buena.
En ese momento comprendió que su regalo era el más hermoso pues era único y especial para el Niño Jesús.
En la tradición de darle regalos al Niño Dios en Navidad, lo más importante es ofrecer
gestos simbólicos de amor, fe y compromiso espiritual.
Regalos Espirituales Oración especial:
Dedicarle una oración familiar,
con intenciones por los demás.
Buena acción: Hacer una obra de caridad o ayuda al prójimo en su honor.
Promesas: Ofrecer mejorar en un aspecto personal (como ser más paciente o solidario).
Gestos Simbólicos Flores o velas: Decorar el lugar donde esté la figura del Niño Dios con flores blancas o velas, como símbolo de pureza y luz.
Pequeños regalos hechos a mano: Manualidades como estrellas, adornos o coronas pequeñas que representen dedicación y amor.
Acciones para Celebrar en Comunidad Cantar villancicos: Reunirse con familia y amigos para cantarle villancicos.
Organizar una comida familiar: Dedicar la unión familiar a Él como agradecimiento.
El Niño Dios simboliza sencillez y humildad, así que cualquier gesto desde el corazón será un regalo perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario