viernes, 7 de febrero de 2025

Que no vas a poder?

!!Que no vas a poder!!
si yo he visto flores romper el pavimento.
Dicen que la vida siempre encuentra la manera, y creo que no hay mejor ejemplo que las flores que rompen el pavimento. Ahí están, creciendo, donde nadie pensó que podrían. Es como si le dijeran al mundo: 
“𝐀𝐪𝐮𝐢́ 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐲, 𝐚 𝐩𝐞𝐬𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨”. 
Y eso, me parece, es la esencia de la resistencia.
Cuando me siento incapaz o agotado pienso en esas flores. Si algo tan pequeño puede desafiar el hormigón y encontrar la luz: 
¿𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐧𝐨 𝐯𝐨𝐲 𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐲𝐨? 
Claro, hay días en los que parece imposible, en los que el peso de todo se siente demasiado, pero luego miró lo que me rodea y encuentro señales de que si se puede. Porque la vida es eso: 
adaptarse, encontrar caminos donde antes no lo había.
Así que, cuando sientas que no puedes, piensa en esas flores. La clave no está en evitar los obstáculos, sino aprender a crecer a través de ellos. Y si ellas pueden romper el pavimento, tú puedes romper cualquier límite que te pongas.

domingo, 2 de febrero de 2025

Cuando alguien me dice: 
"Yo ya perdoné a mi mamá o a mi papá", 
me deja mirar el camino de reconciliación que aún le falta por recorrer.
A MAMÁ Y A PAPÁ NO SE LES PERDONA, 
SE LES COMPRENDE,
 se les toma tal cual son y se les ama. 
En ese proceso reside la fuerza para emprender proyectos y para servir, así como el amor para compartir.
Sanar es aceptar y tomar a mamá y a papá sin expectativas, sin reproches, sin modelos promovidos desde un sistema social de doctrinas, creencias, dogmas.
¿Quién es el padre o la madre ideal?
 En esta dimensión humana solo existen padres imperfectos que nos dieron lo que tenían y que, seguramente, nos entregaron más de lo que ellos recibieron como hijos.
Su regalo principal, la Vida;
 y sea que se hayan quedado o no, nos toca ahora hacernos cargo y construir nuestro destino.
 Mientras sigas demandando y exigiendo su apoyo y atención, seguirás siendo mental y emocionalmente, un niño inmaduro, dependiente.
Resignifica tus experiencias, reconciliándote contigo y con la imagen que te construiste de las figuras más importantes de tu infancia: mamá y papá. 
De esa reconciliación dependerán la calidad de los vínculos que establezcas siendo adulto. 
Si sufres en tus relaciones más de lo que disfrutas, 
ya sabes porque ...

sábado, 1 de febrero de 2025

"Esta vida pasará rápido,
no pelees con la gente,
no critiques tanto tu cuerpo.

No te quejes tanto.
No pierdas el sueño por las facturas. 
Asegúrate de besar a tus amores.
No te preocupes tanto por dejar la casa impecable.
 La propiedad y el patrimonio deben ser conquistados por cada uno, no te dediques a acumular herencia.

Mantén a los perros más cerca. 
No sigas cuidando los tazones. 
Usa cubiertos nuevos.
No ahorres en tu perfume favorito,
 úsalo para pasar el rato contigo mismo. 
Usa tus zapatillas favoritas, repite tu ropa favorita,
 ¿Y luego qué? Si no está mal, ¿Por qué no ahora?
 ¿Por qué no correr? ¿Por qué no rezar ahora en lugar de esperar a rezar antes de dormir? ¿Por qué no llamar ahora? ¿Por qué no perdonar ahora? Estás deseando que llegue la Navidad, el viernes, el próximo año, cuando tengas dinero, cuando llegue el amor, cuando todo sea perfecto, mira, todo es perfecto. Los humanos no pueden alcanzar éso porque simplemente no fueron hechos para completarse aquí. Aquí hay una oportunidad de aprendizaje.

Así que disfruta de este ensayo de la vida y hazlo ahora, ama más, perdona más, abraza más, vive más intensamente y deja el resto en la mano de Dios, del destino, De la misma vida.

No me iba de su lado porque...


Llegó a mi vida de una manera única, al principio era su mujer, su fuerza motriz, su inspiración; admiraba mi vida y me complacía.

No me iba porque se volvió celoso de mis amigos y me quedé para demostrarle qué el era el único renunciando a todos lo convertí en mi prioridad.

No me iba porque comenzó a compararme con sus amigas, las más bonitas e inteligentes empecé a competir con ellas "nadie me lo quitaría" y no les daría el gusto de robarmélo ¡Yo era su señora!

No me iba porque dejé mi trabajo por cuidar de mi famila 24/7. El era el proveedor sin su sueldo ¿qué sería de mis hijos? No podría dejarlos sin comer y menos quitarles a su padre.

No me iba porque enfermé, siempre nerviosa, angustiada, se me olvidaban las cosas importantes, el me decía qué estaba vieja y loca, ¿quién me iba a querer toda achacosa y llena de hijos?

No me iba porque cuándo el me maltrataba se arrepentia y lloraba arrodillado pidiendo perdón por no merecerme, cómo no aceptarlo de nuevo si lo veía tan roto y destruido?

Me quedé porque no conocía otros caminos ni sabía qué existían miles de puertas más. Normalize mi situación porque "no todas las pareja son perfectas" era mi deber quedarme, era mi cruz, mi destino...

Si conoces alguna mujer qué viva esto  no le digas
 ¿ Por qué no te vas? 
Mejor pregúntale: 
¿ A QUÉ LE TIENES MIEDO?

No juzguemos seamos solidarias y brindemos apoyo y soluciones. Todas experimentamos procesos distintos.

"NO SEAMOS ENEMIGAS DE NUESTRA PROPIA ESPECIE"

"Lo esencial es invisible a los ojos."

"Lo esencial es invisible a los ojos."

Esta frase de El Principito nos recuerda que lo más importante en la vida no es lo que podemos ver o tocar, sino aquello que sentimos y vivimos en lo más profundo. Muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias, por lo material o por lo que otros consideran valioso, cuando en realidad, lo verdaderamente importante está en el amor, la amistad, los momentos compartidos y los sentimientos genuinos.
Es un llamado a mirar con el corazón, a valorar lo que realmente importa y a no olvidar que, como niños, alguna vez supimos ver la magia en lo simple.

"¡Al carajo los dolores, la vida sigue!"


¡Ah, pero qué cosa más deliciosa es estar viva o vivo, carajo!
¡Sí, viva o vivo!… 
Con dolores aquí, allá y acullá, pero viv@.
¿Qué me duele?
¡Pues todo!
La rodilla,
La espalda,
Hasta el dedo chiquito de mi pie,
Que no sabía que existían las esquinas de los muebles. .
¡Pero al carajo los dolores!
¡Ya tengo mis años y aquí estoy, parad@ como un roble… o bueno,
Como una rama resistente!
Si alguien me dice:
“Ay, doña o Don, 
siéntese, no se canse”,
Les doy una mirada de esas,
 amables, pero de
¿Porque, cariño?
La vida no se vive sentada.
Se vive de pie,
Aunque el cuerpo te pida una silla a cada rato,
“El alma y espíritu siguen siendo un roble”.
Pero si algo he aprendido en esta vida,
Es que hay que reírse,
“Moverse y comer lo que se te antoje”.
Porque al final del día,
Cuando la gente te recuerda, no dice:
“Ay, qué disciplinad@ era”.
¡No! Dicen:
“¡Esa señora o señor, era un desmadre… 
y cómo la extraño!”.
Así que, queridas. queridos, rían, bailen, y si algo les duele…
¡Pues ignórenlo!
“Porque al carajo los dolores”.
¡La vida sigue y yo también!
“Yo mer@... la que escribe”.
LA VIDA ES MUY CORTA!!

Hasta pronto!!

Día de la Mujer   ¿Por qué no debes felicitarlas este 8  de Marzo ? Erróneamente el Día Internacional de la Mujer es interpretado como un dí...