lunes, 28 de abril de 2014

Que tan malo es idealizar a las personas


Te enamoraste de las creaciones que hiciste en tu cabeza sobre mí y después me dijiste que te había defraudado. Yo no puedo competir contra tu imaginación.
No temas quitarte la venda de los ojos. Desmitifica, des idealiza y desmonta al ídolo que no existe.
Es natural en nosotros los seres humanos el IDEALIZAR a las personas ya que proyectamos en ellos nuestro ideal, de como nos gustaría que fueran, negándonos muchas veces, a ver como son en realidad y aun sabiendo preferimos ignorarlo.
Y cuando no corresponden a nuestras expectativas sufrimos, nos enojamos y hasta culpamos a la pareja por sus conductas y esto pasa mucho con el matrimonio, o en una relación.
Cuántas veces no decimos :
cuando estemos juntos todo va a cambiar,
... Sera ??? ...
No quiero decir que las personas no puedan cambiar o mejorarse, pero no siempre sucede. Debemos ser realistas a ese respecto para no caer en nuestra propia armadilla.
Porqué cuando percibimos que nada a cambiado, que nada de lo que creíamos se modifico mágicamente, nos decepcionamos.
Y ahí comienza un desentendimiento total, y vemos nuestros sueños desmoronarse y eso solo pasa,
porque nos comprometemos
NO CON EL ORIGINAL,
SINO CON UNA ILUSIÓN.

Ahora, quien es en verdad el responsable de eso ??? ....
Debemos ser sinceros con nosotros mismos.
Las otras personas, no pueden adivinar,
cuales son nuestros propósitos,
ellas son como son,
o las AMAMOS ASÍ Y LAS ACEPTAMOS TAL CUAL SON ,
o estaremos creando para nosotros
UNA FANTASÍA ,
que seguramente nos traerá sufrimiento.
Por eso es muy importante no engañarse a si mismo.
Debemos asumir ya sea una relación de pareja o una amistad siendo conscientes de como son en verdad.
Con eso evitaríamos muchísimo sufrimiento desnecesario.
Sin nunca olvidar que :
" SOMOS NOSOTROS LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE NUESTRA FELICIDAD O INFELICIDAD " .

Procura antes corregir en ti, lo que tanto nos molesta en otros ya que recordemos que los otros son nuestro espejo y todo lo que te molesta de otros es una proyección de lo que NO has resuelto en ti mismo.
NO pongamos caretas en las demás personas, de como nos gustarían que fuesen en realidad ya que la idealización hacia las personas nos hace caer en decepciones pero uno mismo los crea,
al idealizar a las personas y lo hacemos mas con las relaciones sentimentales,
hay que bajarnos de la nubecita y ver la realidad y no hacernos telenovelas mentales y aceptar a la gente tal cual es, por eso
NO IDEALICEMOS A NADA Y A NADIE ..
Aprendamos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta.
Uno idealiza a la persona de quien se enamora y cuando descubre que su imagen no coincide con la realidad, es doloroso.
Una de las trampas en las que con mayor frecuencia suelen caer las personas sin una autoestima de hierro es ésa:
la idealización de alguno de sus semejantes.
Idealizar a alguien consiste en atribuirle cualidades sublimes a esa persona, exagerando la realidad de tal modo que la persona idealizada es situada en un pedestal.
¿Quién puede estar a la altura de alguien
“tan perfecto”?
¿Y “el perfecto”?
¿Cómo se las arregla para satisfacer las altas expectativas que han puesto sobre él o ella.
Realmente es un poco angustiante cuando alguien te idealiza tanto que sabes que no podrás cumplir con todas esas expectativas.
A veces quizás se vuelve un circulo vicioso, donde ser perfecto para alguien es motivador y hace que a la vez uno haga cosas para que esa persona siga metido en esa idealización.
Pero la idealización tiene efectos negativos tanto para quien la realiza como para quien la sufre.
Es un error que cometemos muchos: el de atribuirle a alguien características que nos gustaría que tuviese.
Si lo piensas bien, no te costará encontrar el lado humano de cualquier persona, por bella o inteligente que sea. Eso no se lo quita nadie.
Somos animales racionales, imperfectos.
Así soy yo. Así eres tú y, por supuesto, esa persona que tanto admiras.
Nos merecemos que nos quieran tal como somos, sin transformarnos en un ideal imaginario inalcanzable para un mortal.
Creer en alguien, como un ángel en la tierra que crees que conecta contigo, que va a estar ahí, luego, claro está, viene la decepción, pero en fin, a veces por las malas es la mejor manera de aprender,
aunque sea a través de una decepción y quizás, para evitar volver a tropezar en lo mismo, nos conviene poner los defectos y fallos de quien conocemos en primera plana. Así, si apreciamos o admiramos a la persona, lo hacemos teniendo en cuenta, que así es .

No me idealices,
lo hiciste y cuando me equivoque me desechaste, no veas en mi lo primero que te cause placer,
no te derritas con mi sonrisa, con mi forma de ser, ámame con mis enojos y mis defectos que con eso te darás cuenta si en realidad me amas, no veas una princesa en mi, si cuando diga una palabra fea veras una bruja…
No veas a una linda manzana en la copa del árbol, porque no sabes si al comerla abra dentro un gusano…
no me idealices, porque luego te desilusionaras.
No creas mis mentiras verdad, porque cuando diga una verdad creerás que son mentiras, yo se que te decepcionarías si quisiera mostrar una emoción que no quieras saber, soy una mujer que ha salido de su niñez y todavía me queda esa esencia, no me veas como esa mujer experta, por que en cualquier momento saldrá esa niña escondida y todo se irá al piso, suelo ser una persona idealista pero cuando veo la realidad la acepto como es, por que yo tome una decisión, voto lo ideal y recojo la realidad.
No me compares con una linda flor con colores desconocidos, porque algún día esa flor se marchitara y me cortaras porque ya no satisfago tu linda mirada, yo me mido del corazón al infinito, conoce tu mismo a esta mujer que busca a alguien con quien hablar, compartir todo lo que ha aprendido en soledad, soy mujer, que no es necesario tratar de comprenderme si no que quererme.
No me veas como una linda estrella fugaz, por que como su nombre me dejaras, no quiero existir en tu imaginación por que luego me castigaras con tu indiferencia, soy para quererme no para entenderme.
¿a ti te gustaría que te amasen como eres o como a alguien le gustaría que fueses?

martes, 22 de abril de 2014

Mantén tu equilibrio interno emocional.





"Y al prender su luz interior el hombre descubrió que tenia una sombra atada a él mismo... y al perderse entre las sombras el hombre descubrió que su luz interior brillaba como ninguna otra."

Durante muchos años, se había considerado el concepto de salud como la ausencia de enfermedad, pero tiempo después se le definió no solamente como la no presencia de enfermedades, sino como un estado holístico de bienestar en el que se incluyen:
bienestar físico, social y mental.
El bienestar mental incluye el bienestar emocional, que consiste en la capacidad de manejar las emociones. Esto no quiere decir que se deban reprimir éstas, sino todo lo contrario. Reconocerlas y aceptarlas, y sentirse cómodo cuando se manifiestan las emociones desagradables, es sinónimo de equilibrio emocional.
Quererse a uno mismo, mostrarse flexibles ante el cambio, y resolver los conflictos y las tensiones con los demás, nos ayudan a mantener el equilibrio emocional y a disfrutar de la vida plenamente, esta es la clave en el equilibrio emocional.
En el mundo en que vivimos, mantener el equilibrio emocional puede no ser siempre una tarea fácil, porque la sociedad es altamente competitiva, lo que puede causar un gran desgaste psicológico. Además, los cambios producidos en los últimos años (como la presencia de nuevas tecnologías en nuestras vidas) no ayudan a vivir y disfrutar del momento presente, ni ayudan a encontrarnos con nosotros mismos.
Siempre estamos pendientes de ser lo que los demás quieran que seamos. Esto perjudica el bienestar mental y, por tanto, el bienestar físico y social.
Además, para mantener el equilibrio emocional en positivo se deben adoptar una serie de hábitos que te permitan estar conectado contigo mismo. Cuando te tomas tu tiempo para sanar tu espacio mental, evitas la fatiga emocional.
Cuando el cuerpo y la mente trabajan juntos para crear un entorno sano, se construye un ambiente propicio para mantener el equilibrio emocional, es decir, que se produce un balance emocional y mental, lo cual te hace más fuerte. Cuando cambias tu mente y tu manera de hacer las cosas, cambias tu mundo. Para mantener el equilibrio emocional, puedes adoptar estos hábitos.
1. Cuerpo sano para tener una mente sana.
Es necesario que cuides tu cuerpo para que tu mente también esté sana. El ejercicio regular y la dieta equilibrada van a influir positivamente a tu estado anímico y a tu nivel de energía. Deberías consumir poco alcohol y no fumar. La vida sana siempre tiene premio.
2. Tómate un tiempo para reflexionar
Tomarte unos minutos al día para reflexionar puede ser bueno para ayudarte a minimizar los problemas que pueden surgir en tu vida. Para ello, puedes realizar ejercicios de meditación simplemente tomarte unos minutos antes de acostarte y conectarte contigo mismo.
3. Conecta con la naturaleza
Vivir en una gran ciudad puede causar estrés y puede provocar fatiga emocional. Si es posible, entra en contacto con la naturaleza siempre que puedas. Pasear por la playa o por un parque grande pueden ayudarte a sintonizar tu propio mundo interior con el mundo exterior.
4. Respira
Realizar ejercicios que trabajan la respiración, como los de yoga o Mindfulness pueden guiarte hacia la sabiduría interna, oxigenarte, y proporcionarte un mayor bienestar. Intenta trabajar esta faceta regularmente y serás recompensado con una gran calma y un mayor insight. ("visión interna" )
5. Exprésate
Encuentra una vía de escape creativa y practícala. Algunas personas pueden encontrar que pintar es lo que les mantiene emocionalmente equilibrados. No es necesario que tengas talento, el proceso de catarsis emocional es la auténtica obra de arte .
6. Identifica y conserva las relaciones sanas
Para mantener un entorno sano, lejos de malas vibraciones, es necesario que identifiques y reconozcas a las personas que te ayudan a crecer, y aquellas que no. Aparta de tu vida a las relaciones tóxicas.
7. Observa tus palabras
Esto puede ser complicado. Es habitual que discutamos con gente, es parte de la vida. Pero sé consciente de cómo haces esto. En las situaciones complicadas, mejor que te des un tiempo para respirar y volver al presente. Si has de decir algo, que no sea en caliente. Siempre piensa en la regla de oro: no le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
8. Márcate intenciones
Cada día es un día más en nuestra evolución. Para que la evolución sea positiva, identifica de manera consciente el camino que quieres seguir. Busca un propósito en la vida y observa si tus acciones van en esa dirección. Identifica las intenciones de manera diaria para dirigir el poder de la mente.
9. Aprende a focalizar tu atención
Relájate. Estabiliza tu conciencia en el momento presente. Reconoce la claridad del momento consciente. Repite una y otra vez. El Mindfulness es una buena manera de hacerlo.
Mindfulness es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente,
10. Practica la gratitud y la compasión
Esto parece fácil pero no lo es. No importan los problemas porque siempre hay algo por lo que puedes estar agradecido, aunque simplemente sea: poder caminar, comer o vivir. Esto no quiere decir que no haya que luchar por vivir mejor, pero hemos de ser conscientes que el solo hecho de estar vivos ya es un motivo de alegría.
Encuentra algo gratificante y siéntelo con el corazón.
Además, la actitud con la que afrontas la vida va a determinar tu equilibrio emocional. Por complicado que parezca a veces, debes practicar la compasión hacia ti mismo en vez de ser tan exigente.
Y Recuerda ... 
Nadie puede hacer por mi, lo que yo se que debo hacer por mi misma.
Todos buscamos cosas o huimos de situaciones, y no entendemos que tanto lo que buscamos fuera como aquello de lo que huimos está dentro de nosotros, Ya que a veces huimos de nosotros mismos e intentamos escapar de algo que está dentro, y lo que buscas ya sea amor, felicidad u otras cosas, siempre las encontraras dentro de ti,
y la respuesta a todo está en tu interior.
No intentes cambiar al mundo, si tu mundo interno no está en equilibrio, antes hay que despertar y ver que el cambio comienza en ti.
Y solo basta con cambiar la programación y limpiar esos anteojos que no nos permiten ver lo que hay en nuestro interior, ya que ahí encontraras lo que supuesta mente has perdido, y si llegas a descubrirlo, llegaras a un renacimiento brutal.
Por qué tantas veces el ser humano se deprime y siente ausencia de Luz?
Por qué se siente desolado, desprotegido, adolorido y asustado?
Por qué tiene tanta angustia, porque se siente desamparado, y no ve ninguna salida y todo está derrumbado?
Por qué esa tristeza de no sentirse amado, esa desesperación de sentirse engañado?
Por qué todo sale mal, nada como lo has pensado?
Por qué te preguntas tú, qué es lo que está pasando, porque nadie me escucha, porque mi dolor me está cegando y debido a todo eso es que te vas amargando.
Cuando preguntas porque no eres amado, porque no eres escuchado, eres tú el que no siente la respuesta a tu lado, para poder escuchar desde el nivel de la Vida. La mente has de calmar para quitar la fatiga y en esa serenidad la voz puedes oírla.
Cuando te sientes mal, 
en ti hay desarmonía, polaridades reales que se enfrentan en tu vida y tú inconscientemente le estás dando energía a un pensamiento u otro con el cual te identificas.
No ves lo que está pasando y tu mente lo complica porque admites altibajos, esa no es tu medicina, es saber que tú provocas aquello que te imaginas, donde tú puedes poner tu energía infinita.

Pero si no crees en ti, no sentirás la ayuda, dependerás de creencias, que no son nada seguras, te mantienen inestable y alimentas la culpa,
ya que tu estado real de vida, es el Amor.

Tener intención de algo, es un primer elemento, es un camino, una puerta para un gran experimento, en el intento te quedas o das paso a ello, pero la intención no basta si no hay otros elementos.

Si respiras y te abres, estás dejando tus miedos y tu gran inseguridad y ya no temes oír, ni tampoco escuchar, al Dios que habita en ti, tan sólo te quiere amar, porque eres parte en sí, de esa hermosa verdad, no hay por qué sufrir cuando has aprendido a amar y has de empezar por ti para poderte sanar.

El milagro se produce y este es muy real, porque vas cambiando células por la orden que les das, de poner tu intención, de despertar la verdad, así eres escuchado y se van activando más. La Conciencia se prepara para poder actuar y da un impulso muy fuerte para amar el despertar.

El Hombre cuando camina, va perdiendo su paz, pues le mueve el exterior que no le deja de hablar y ha de aprender a escuchar los susurros de su alma. 
Cuando te abres al despertar te inundan de sensaciones que te llevan a la calma y es donde tus emociones aprendes a controlarlas, y así se podrá descubrir la verdad de lo que pasa, que nada es como parece, porque la apariencia engaña, cuando haces caso a esto, la tristeza da la cara se va, porque tienes que aprender que la vida en sus dos caras, no tiene bueno ni malo, sino verdad equilibrada, que comenzarás a verlo en la respiración callada, ella te ha de conducir al encuentro con tu alma, es ahí donde sabrás la verdad que es ampliada y se extiende sabiamente en la Conciencia Sagrada.

Cada uno debemos hacernos responsables de nosotros mismos, y buscar lo que hemos perdido, 
nadie lo hará por nosotros.
Y te preguntaras:
¿Cómo lo podemos hacer?,
Primero hay que hacer una introspección y preguntarte:
* ¿Qué estoy haciendo de mi vida?
y si lo que estoy haciendo me llevara a encontrar lo que estoy buscando,
¿Qué estoy pensando? y
¿Qué tipo de pensamientos invaden mi mente? ¿Cuál es mi actitud ante la vida?
el preguntarse y reflexionar:
* ¿Por qué huimos a veces de la realidad con sueños banales?,
los cuales sabemos que son fantasías.
Solo hay que concentrarnos en los puntos cercanos a la realidad, y hacerlos visibles.
Por ejemplo, yo soy de México.
¿De qué me sirve soñar con ir a París si no tengo solvencia económica para ir?,
hay que empezar a actuar desde cero y no gastar energías a lo tonto.
Si quiero ir a París comenzare a desarrollar un plan de metas, tanto personales como profesionales, ya que no solo es desear hacer equis cosa, si no el accionar, el actuar y el preguntarme:
* ¿Lo que estoy haciendo ahora me llevara a lograr mi plan, mi sueño o mi tan deseado anhelo?

Y es sabido que los obstáculos no existen, tu mente los crea y tú los crees.
¡Tú haces la diferencia, da todo de ti, y nunca dejes de mirar hacia tu interior, ya que ahí, habrá respuesta a todo!

Y por último les comparto una reflexión de Jorge Bucay respecto al tema de hoy.

Porque nadie puede saber por ti.
Nadie puede crecer por ti.
Nadie puede buscar por ti.
Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer.
La existencia no admite representantes.

Tu mundo interno está en equilibrio?
que haces para mejorarlo ?

domingo, 20 de abril de 2014

Alimenta tu mente de cosas positivas


La mente se cansa de comida chatarra mental,
 si le das pensamientos negativos, tu mente se volverá  poco saludable, negativa e improductiva.
Hay que saber de que alimentamos a nuestra mente día a día, ya que de ello dependerá nuestras actitudes y nuestros movimientos.
Así como nos recomiendan para el buen funcionamiento del organismo comer frutas y verduras y hacer ejercicio, de igual manera ocurre con nuestra mente hay que nutrirla de buenos pensamientos y ejercitarla de ideas acordes a lo que nos gusta a uno y no a los demás, ya que de lo contrario vomitaremos ideas no acordes a nosotros y solo por el hecho de encajar en pensamientos que no van con uno.
Se tu mismo, alimenta tu mente
de cosas Positivas y constructivas ...!!
Es de mucha importancia alimentar nuestra mente cada día, ya que solo el cuerpo no es lo mas importante,
la mente es igual que nuestro cuerpo,
de no alimentarlo y mantenerlo con el tiempo se va deteriorando, por lo cual es importante estar atento con él.
Y el problema es que hoy en día casi nadie se preocupa por eso, la mayoría solo se preocupan por llegar a un punto donde puedan medio vivir y no se preocupan por seguir aprendiendo y alimentando su mente y alma.
Y lo mas importante es alimentar nuestra mente con afirmaciones positivas.
Ya que
*Una mente negativa, nunca podrá darte una vida positiva.*


Yo la alimento leyendo, 
investigando,
NO viendo TV Abierta
(Solo es un aparato de control social),
platicando con la gente
(De todos se aprende algo),
expresando, conversando, debatiendo, estudiando y disfrutando mi día a día aprendiendo algo nuevo.
La mente se cansa de comida chatarra mental, y por ende tu mente se volverá poco saludable, negativa e improductiva.
Si llenas tu mente de
“alimentos positivos”
te sentirás bien.
¡Haz la prueba!

y tu como alimentas tu mente ?

martes, 15 de abril de 2014

SIEMPRE VIVE LA VIDA AL MAXIMO

   
Me siento muy afortunado de formar parte de esto llamado VIDA .
La vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. 
En este sentido, en la vida hay hombres, animales y plantas, los cuales no les diferencia de nada, ya que somos seres vivos que necesitamos del sol, del agua, del alimento, del descansó, así como de estar en pleno movimiento, nuestra energía no es estática, fluye como el agua, hay que movernos, ejercitarnos, ya que estamos condicionados para eso, para caminar y trabajar con nuestro cuerpo, y esto a la vez fortalece el cuerpo y fortalece el espíritu.
La vida es un regalo precioso lleno de sentimientos, sensaciones, experiencias y momentos de todo tipo, buenos y otras veces malos , que en muchas ocasiones dependen de nosotros mismos y en otras, de situaciones y circunstancias externas a nosotros.
A pesar de las circunstancias de la vida y de las enormes adversidades que se suscitan día a día en este mundo, hay cosas por las cuales sentirnos afortunados de formar parte de ella.
Ya que hay cosas lindas y especiales que nos hacen amar la vida, ya que siempre habrá aquello que nos de gasolina para seguir arrancando día a día y levantarnos en cada salida de sol con nuevas expectativas hacia el mundo.
!! VIVELA AL MAXIMO !!
El pasado es humo. El futuro es viento. Solo vive el momento 

Tu filosofía de vida te asegura recorrer el camino que elijas hacia tus sueños. Por eso ama, ríe, vive, llora, viaja, escucha música, baila, duerme tus horas, come sano, y de ves e ves comete un antojo, ejercítate, toma agua, realiza tu trabajo como si fuera tu hobby, ahorra, porque a veces la vida nos da bajones y no queremos que nos agarre atados de manos.
Nada nos llevaremos de este mundo terrenal, por eso no te apegues a las cosas materiales, y si en alguna ocasión, pierdes o te roban algo, o por desastres naturales pierdes hasta tu hogar y patrimonio., no te culpes, no te hagas el fuerte, llora, date tiempo, mantén la calma, que poco a poco veras un nuevo día diferente.
Cuidémonos unos a otros, que todos somos UNO. Todos estamos bajo el mismo cielo, y todos necesitamos de todos. 
No todos tienen un techo para dormir, una comida calientita, trabajo o oportunidades para estudiar y salir adelante, valoremos lo poco o mucho que la vida nos ofrece y esforcémonos en ser mejores y tender la mano a quien mas lo necesite. 
La vida es una ruleta rusa, y a veces no sabes si de ese pobre mendigo necesitaras de su ayuda.
Te has preguntado
¿Cuál es mi propósito de vida o para qué estoy aquí?
Reflexiona sobre tu vida, y solo trata de ser mejor que ayer .. te deseo mis mejores vibras y que vivas intensamente feliz como una lombriz.
No te olvides de disfrutar del sol, de la luna, de la lluvia, de la naturaleza, de las aves, del viento, del mar, de las montañas, de la nieve que cae sobre los pinos y del sonido de la naturaleza que es como música para mis oídos.
Tu que haces para sobrellevar tu vida,
las enfermedades, una pena o una situación que esta fuera de tu alcance??

BIENVENIDOS A MI BLOG


Primeramente quiero darles la 
Bienvenida a mi Blog.

Este espacio es creado para todos ustedes, aquí se tratara de concientizar y de reflexionar sobre varios temas enfocados a la vida en general. Como;
Reflexiones de VIDA, amor, desamor, motivación,  amistad, autoestima, valores, familia, éxito, esperanza, anécdotas, leyendas, fabulas, cuentos,
 en fin son muchos temas los cuales voy a tratar, de acuerdo a mi forma de pensar, sentir, y vibrar ciertas emociones

La descripción de la palabra Analogía es: 
una semejanza, comparación o relación entre dos o más cosas. Se que cada uno tenemos una metáfora o analogía de vida, ya que la vida está llena de analogías, todos somos una analogía, somos semejantes en uno o varios aspectos, todos tenemos razonamientos o conductas semejantes. 

Pero con la diferencia de que cada uno tenemos diferentes ópticas de ver la vida y con ello escogemos la más conveniente o probable para seguir un camino. Todos somos seres únicos e irrepetibles, pero juntos y unidos podemos darnos la mano y así salir adelante. 
 Ya que todos podemos mejorar en uno o varios aspectos de nuestra vida, recordemos que estamos VIVOS, hay que movernos y actuar ya que hasta el agua estancada se enlama y se echa a perder, todo en esta vida es movimiento, muévete y veras cambios, lo estático, lo que no se mueve muere.

Estamos aquí a prueba y error y eso es válido ya que quien no se equivoca no aprende, es de sabios errar o equivocarse, ya que de ahí salen las mejores enseñanzas de vida.

Así que animo ..!
 a salir adelante ante cualquier situación…

Recomienden y participen, escriban comentarios sobre sus puntos de vista ya que así creceremos juntos, ya que no hay una verdad absoluta.

Muchas gracias por el favor de su atención y de nuevo es un honor darles la Bienvenida ...!!!

Un abrazo y saludos cordiales para todos ...!

 La juventud es la primavera de la vida.
 Se suele comparar a la juventud con la primavera. 
Si tomamos aisladamente las palabras juventud y primavera pueden no tener ninguna relación entre sí, pero al ubicarlas en la oración y sabiendo previamente que se compara la juventud como el florecimiento de la vida, es posible comprender la analogía verbal.




La preocupación es... como el rezo para que algo ocurra, es igual que la fe y tienen la misma potencia. Recuerde que el Universo NO distingu...